FUERTEVENTURA

Desde Corralejo hasta Morro Jable, Fuerteventura es un paraíso tranquilo con muchas cosas por descubrir. No importa si esta es su primera vez en este lugar prometedor o si es un reincidente. Si sigues esta guía paso a paso, podrás volver como un Auténtico Majorero en tu corazón.

1. Vea su impresionante paisaje desde el aire. Eche un vistazo a través de la ventana del avión e imagine lo que podría esconderse en este terreno dorado, elegante y montañoso.

2. Aterrizaje en Puerto del Rosario. Aprovecha para conocer más sobre Unamuno y seguir sus pasos durante su exilio en esta tranquila capital.

3. Dirígete hacia el norte hasta que la carretera esté rodeada por las dunas acechantes del Parque Natural de Corralejo. Estacione y camine en sus laderas arenosas, a través de sus interminables valles montañosos y finalmente sumerja los dedos de los pies en el agua en las playas salvajes.

4. Déjate encantar por el baile de las cometas, que se improvisa sobre el cielo de Corralejo en días de viento. Pruébate como kitesurfista, ya que Fuerteventura es el destino europeo por excelencia para este deporte. Visite el Festival Internacional de Cometas en noviembre

5. Cruce hacia la isla de Lobos. Ingresa al volcán inactivo, explora las salinas, relájate en la playa de La Concha y nada en las aguas cristalinas de las piscinas naturales con aroma a pescado cocido que abren tu apetito.

6. Regreso al pasado auténtico en El Cotillo, un pequeño pueblo de pescadores que desafía el norte de la isla y cuyas casas, iglesias y muelles han resistido los efectos de las mareas y el avance. Enamórate de sus múltiples colores: blanco, azul y verde

7. Disfruta de la soledad de las calles, la tranquilidad en cada recodo y los miradores que piden un alto cada vez que el camino sube a una montaña.

8. Descubre en Betancuria la ciudad que fue la primera capital de Canarias. Déjate sorprender por los balcones de madera, que siempre son primaverales, así como por su encanto colonial y lugares encantadores, como la Iglesia de Santa María o el Museo de Arte Sacro.

9. Toma el control de un paisaje lunar acolchado e indescriptible en el mirador de Las Peñitas

10. Acércate a Ajuy y sube a sus Cuevas Negras, donde el contraste entre el mar y la roca resalta un paisaje salvaje y magnético.aquí...

11. Refina un auténtico queso majorero con pimentón o gofio. Conoce más sobre sus orígenes, peculiaridades y curiosidades en su propio museo en Antigua. Pídelo como tapa o como ración y se transformará en el sabor de tus vacaciones.

12. Baños alternos con actividades culturales en Caleta de Fuste y su castillo y en Las Playitas, donde el faro de La Entallada se eleva estéticamente sobre los Cuchillos de Vigán

13. Aprenda que "Cuchillos" (alemán: cuchillo) se refiere a campos de lava solidificada en forma de colinas fotogénicas.

14. Comer con queso majorero en restaurantes como Betancuria, Atlántico o El Saladar otras delicias del archipiélago, como patatas con mojo, Chengue o Ropa Vieja. Mime su paladar en las mesas de teppanyaki o aventura por la noche

15. Conquista el fin del mundo (o al menos el extremo sur de la isla) en Morro Jable. La aventura comienza con un paseo por la playa hasta el faro y finaliza con un recorrido en coche hasta el final de la península, donde el faro de Punta Jandía solo puede apuntar hacia el horizonte infinito.

16. Cruza la montaña hasta ver la interminable playa de Cofete. Deténgase en la parte superior del camino para parpadear tantas veces como sea necesario para creer que la postal dibujada en su retina es real

17. Pasea por las calles de Cofete e imagina cómo es la vida en el pueblo más recóndito de Canarias